La profesora tampoco supo resolverme la duda, hasta el día siguiente. Ella lo buscó en internet y encontró que no, que cada melanocito produce un tipo de melanina. Yo también la consulté esa noche pero en vez de irme a la búsqueda sencilla, se me fue la pinza y me compliqué la vida. Investigué sobre el proceso químico de la melanogénesis.
De esta investigación he concluido que la fabricación de melanina depende de la oxidación de la tirosina y derivados junto con distintos elementos dentro de los melanocitos, por lo tanto si carecemos de ti rosina, la producción de melanina se altera y no todos los melanocitos producen la cantidad usual. Esto significa que una parte de los melanocitos que tenemos en cada bulbo no están activos y el color del cabello cambia.
Esto coincide en que los procesos de cambios hormonales pueden ser bastante largos, por lo tanto es más que posible que se puedan diferenciar distintos colores claramente en el largo de 1 cm aproximadamente.
Aquí tienes una presentación sintetizando todos los datos que llevo hasta ahora recopilados en mi investigación:
Además, ¡Vuelve Radio Capilar! ¡Con más información complementaria! Puedes escuchar el tercer podcast aquí: