lunes, 30 de marzo de 2020

Como elaborar un informe de diagnóstico

Realizar un buen análisis capilar es muy importante. Pero igual de importante es realizar un buen informe. Gracias a este quedará constancia en el salón para futuros tratamientos y análisis, pare refrescar así la memoria del profesional o informar si no es la misma persona que atendió al cliente previamente. Además es importante comunicárselo al cliente, ya que además de que siempre le gusta saber su estado, así puede conocer de manera escrita lo que tiene en cada momento.
Y para explicar este tema, Radio Capilar ha vuelto. En el segundo programa explico la importancia de un informe y su sencilla elaboración. Puedes verlo aquí:


domingo, 29 de marzo de 2020

El tricograma

El tricograma es un estudiante o del cabello muy interesante, sobre todo para determinar una alopecia y el nivel de densidad de folículos por cm2 en el cabello. Se realiza extrayendo cabellos de distintas zonas del cabello y observándolos a microscopio. Desde aquí establecemos un diagnóstico diferencial, mediante el cual tenemos unos porcentajes promedio donde en una situación normal los resultados de nuestro tircograma deberían de ser similares. Para verlo de manera más visual, he elaborado ESTE POWTOON, haciéndolo así mas interactivo.

Observación directa del cuero cabelludo

Como primer paso es muy importante observar el cuero cabelludo detenidamente para encontrar distintas alteraciones y distintos signos que puedan indicar algunas patologías. Para ello se utilizan ciertas técnicas o se miden ciertos valores que he mencionado más en profundidad en esta presentación de drive:

Además para realizar este análisis tenemos que tener unas medidas mínimas de higiene y seguridad, encanto a la indumentaria y las posiciones. Para reforzar estos conocimientos puedes hacer este kahoot.

miércoles, 25 de marzo de 2020

El análisis capilar

Analizar equivale a estudiar algo en detalle para conocer los principios de su funcionamiento y sus causas. El análisis capilar permite conocer el estado del cabello y cuero cabelludo para identificar alteraciones y poder diagnosticarlas.
He elaborado una presentación que recoge lo que necesitamos saber para realizar uno y los resultados que nos da un análisis capilar realizado correctamente. Puedes verla aquí:

viernes, 20 de marzo de 2020

Fichas técnicas


La ficha técnica es esencial a la hora de realizar el análisis capilar a un cliente. Esto se debe a que en este documento almacenamos toda su información para tenerla presente al momento de hacer un diagnóstico. Una buena ficha técnica debe contener como mínimo:
- Nombre, apellidos, edad y sexo del cliente.
- Hábitos de higiene capilar y productos que utiliza.
- Alteraciones que el propio cliente pueda detectarse.
- Datos de la exploración capilar, tricograma, etc

Para ejemplificarlo más visualmente he elaborado una batería de fichas técnicas que puedes ver aquí, la primera (que ocupa dos páginas y también te inserto en esta publicación)es la mía que realicé el año pasado en la asignatura de tratamientos capilares.

Expectativas del cliente

Hoy vamos a hablar de las expectativas del cliente, algo muy importante. Para ello os traigo ¡el primer podcast de Radio Capilar! Puedes escucharlo aquí:


miércoles, 18 de marzo de 2020

Radio capilar

Hola! Para hacer más ameno el blog, he creado una radio: Radio capilar. En esta radio iré subiendo podcast sobre dudas capilares, recomendaciones y hablando de un montón de temas como profesional de la peluquería.
Para que todo el mundo pueda acceder a ella en cualquier momento, la he hecho de muy fácil acceso: con una carpeta en drive. Si clickas aquí puedes acceder a la carpeta y ver todos los podcast que se irán subiendo.
De momento, puedes escuchar el podcast de presentación aquí:


Protocolos de análisis capilar

Seguir correctamente un protocolo de análisis capilar es muy necesario para una buena evaluación del cliente y recomendarle el tratamiento que realmente necesita. Para simplificarlo he realizado un canva donde puedes verlo de manera muy visual y sencilla. Puedes verlo en la imagen de abajo o si quieres verlo desde la plataforma oficial de canva para visualizarlo en mayor calidad puedes clickar en la misma imagen.

jueves, 12 de marzo de 2020

Aparatología en análisis capilar.

Es muy importante conocer la distinta aparatología disponible en el análisis capilar.
Gracias a esta aparatología podremos detectar correctamente las alteraciones del cuero cabelludo y podremos aplicar el adecuado tratamiento.
Para conocerla más a fondo hemos elaborado un trabajo el cual puedes ver aquí:

¡Se acabó!

Y llegó el fin del curso, llega el esperado verano. Todos estamos deseando de estar juntos, sin horarios, obligaciones, visitando lugares nu...